miércoles, 31 de agosto de 2011

Bitacora del dia 31 de agosto del 2011

El día de hoy también se realizo la calificación de la pagina web que se nos encargo para aprender a usar todas las etiquetas de HTML, el maestro tuvo problemas para entrar a nuestro servidor por cuestiones de configuración  mientras que en las otras maquinas entro con mayor facilidad, pero al final se resolvió con éxito la situación.

También explico las situaciones que se han presentado al momento de calificar las actividades. En nuestro caso fue que el ensayo lo hicimos en equipo cuando era individual.

Igualmente el día de hoy se nos fue asignado el proyecto que llevaremos a cabo, había dos opciones:

- Sistema para cursos de verano
- Sistema para cursos de ingles

Siéndonos asignado, al azar, el Sistema para cursos de verano.

Exposición del equipo Esnicmag

El día de hoy le correspondió exponer al ultimo equipo que tenia como tema: Evolucion y desarrollo de las Aplicaciones web

Evolución y desarrollo de la aplicación web
Son populares debido a lo practico del navegador como cliente ligero, sin instalar software o distribuir a miles de usuarios.

Funcionamiento de una aplicación web
1.- Se envia informacion a un servidor
2.- Se conecta con el servidor mediante el protocolo tcp/ip
3.- El servidor toma la informacion d ela aplicacion programada en cualkier lenguaje
4.- Retorna la informacion al explorador, lo retorna de nuevo y lo codifica

Historia de aplicación web
En un principio la web era una conexion de paginas estaticas para su consulta o descarga.
Una aplicación web es una interfase entre un formulario para cubrir necesidaddes de los negocios y su informacion.
El desarrrollo de la aplicación web permite publicar un catalogo electronico d eproductos, manejo de inventarios ordenes de compra, publicacion de informacion, actualziacion y mantenimiento.

Estructura de la aplicación web
Aunque existen muchas variaciones posibles, una aplicación web está normalmente estructurada como una aplicación de tres-capas. En su forma más común, el navegador web ofrece la primera capa y un motor capaz de usar alguna tecnología web dinámica (ejemplo: PHP, Java Servlets o ASP, ASP.NET, CGI, ColdFusion, embPerl, Python (programming language) o Ruby) constituye la capa de en medio. Por último, una base de datos constituye la tercera y última capa.
El navegador web manda peticiones a la capa de enmedio que ofrece servicios valiéndose de consultas y actualizaciones a la base de datos y a su vez proporciona una interfaz de usuario.

Ventajas
1.- Ahorra tiempo
2.- No hay problemas de compatibilidad
3.- No ocupan espacio en nuestro disco duro
4.- Actualizaciones inmediatas
5.- Consumo de recursos bajo
6.- Multiplataforma
7.- Portables
8.- La disponibilidad suele ser alta porque el servicio que se ofrece desde múltiples localizaciones
9.- Los virus no dañan

Desventajas
1.- Habitualmente ofrecen menos funcionalidad que las aplicaciones de escritorio
2.- No tiene mucha disponibilidad
3.- Su seguridad depende de la seguridad con la que se haga la aplicacion

¿Que es CGI?
Common Gateway Interface es de las primeras formas de programacion web, cambio la forma de manipular información en la web
en si es un metodo para la transmisión de informacion hacia un compilador en el servidor.


Forma de actuacion de CGI
1.- El servidor recibe una petición y comprueba si se trata de una invocacion de un cgi
2.- Posteriormente el servidor prepara el entorno para ejercutar la aplicacion
3.- El servidor ejecuta la aplicación capturando su salida estandar
4.- La aplicacion realiza su funcion como consecuencia de su actividad se va generando un objeto mme
5.- Cuando la aplicacion finaliza el servidor envia la informacion producida junto con informacion propia al cliente que se encontraba en estado de espera


martes, 30 de agosto de 2011

Red-X

Comenzando la clase iniciaron conflictos con respecto al orden en el cual se iban a realizar las exposiciones. Luego hubo un problema con el cañon, que no se podia conectar con la laptop del equipo.

1.5 Hojas de estilo en cascada e introduccion a XML

Hojas de estilo que le dan apariencia al HTML, se realizan mediante reglas, un selector y la declaración.

Hay 3 formas para darle estilos: Formatos externos, Declaración y Agrupación de etiquetas.

Propiedades de estilo, definicion de estilo y uso del atributo "style". Tambien existen clases para asignar a nuestro documento ciertos formatos, por medio del atributo "class". Existen otros tipo de atributos llamados identificadores. Se reprodujo un video con respecto al tema:

Introduccion al XML

Lenguaje de marca general: Es el conjunto de reglas que se utilizan para organizar un documento, herramienta para diseñar etiquetas propias.

Estructura:
Documento como XML.
Etiqueta que querramos utilizar.

NameSpaces.
Conjunto de nombres identificado por un identificador URI.

Este metodo es mas que nada utilizado para hacer mas sencilla la programacion ya que podemos darle una identificacion unica y la cual nosotros conozcamos ya que el programador tiene la facilidad de crear sus propios id.

La exposicion no puede ser apreciada ya que los colores del fondo y el texto son similares y muy oscuros para ser vistos con claridad, ademas la explicacion no es muy clara hasta la mitad del tema.

Practica HTML

Esta es una screen de la 1ra. pagina de ejemplo de codigo HTML en el cual se muestran etiquetas fundamentales para el funcionamiento de un documento HTML.

lunes, 29 de agosto de 2011

Exposicion Equipo X

Hoy le toco al Equipo X exponer y explicaron lo siguiente:

Table: Definicion de la tabla
TR: Definicion de filas en la tabla
TD o TH: Definicion de celdas de la tabla

th cabezera, td texto

Atributos de las tablas:

Align: Alineacion
Background: Fondo de la tabla (Imagen)
BGColor: Color de fondo
LOR: Color de borde
Cellpacing:
Cellpading:
Width:

Formularios:
Permite el envio de informacion del cliente al servidor web despues de que se codifica.

Se usa para consulta de bases, informacion, envio de informacion, etc. Estos son creados por medio de la etiqueta <form>.

Atributos:
<action>
<enctype>
<method>: get y post
<target>

Textarea: Cuadro de texto
Button: Boton con alguna funcion
Checkbox: Cuadro para marcar opciones
Hidden: Seccion escondida
Password: Cuadro de texto codificado
Radio: Opcion multiple
Reset: Boton el cual borra toda la informacion ingresada
Select: Lista de opciones

CGI: Programa que se ejecuta en el servidor web y se llama por mdeio de una pagina web.

El programa recibe la informacion del cliente web. Es decodificada y procesadas, se genera un resultado para regresarlo al servidor y a su vez al cliente.

Metodo Get.
Metodo Post.

Ejecucion de CGI: <a href="url">Ejecucion</a> o <a href="ruta/ejemplo">Ejecucion</a>

Enviar los datos a un correo: <form action="mailto:ejemplo@ejemplo.com" method="POST"></form>

domingo, 28 de agosto de 2011

1.3 Introducción al HTML

El dia viernes fuimos al centro de computo ya que ahi tendremos clases los viernes por 2 horas.
Expuso el equipo de Webnologico el tema de introduccion  al HTML;

HTML: Hyper Text Markup Lenguaje

Se puede ingresar texto, elementos multimedia, y se pueden colocar enlaces los cuales t pueden dirigir a otras secciones de la misma pagina o redireccionar a otra pagina.

Para la creacion de una pagina web se necesitan ciertos elementos:

  1. Una idea
  2. Un explorador
  3. Un editor HTML
  4. Imagenes
  5. Servidor
El 1er. navegador que existio fue el MOSAIC. El HTML por medio del SGML (Standard Generalized Markup Lenguaje) o Estandar de Lenguaje Marcado Generalizado lo normalizo como lenguaje en el año de 1986.

El SGML es el sistema utilizado para darle formato a los documentos. Los autores usan un markup (codigo de formato) en sus documentos para representar los tipos de informacion.

Un documento HTML inicia por el encabezado por medio de la etiqueta <head>Encabezado</head> y luego le prosigue el cuerpo del documento <body>Cuerpo del Documento</body>.

El SGML es un metalenguaje de donde deriva el HTML y XML.

El HTML define estructura y diseño, XML permite definir etiquetas propias.

Existen 2 tipos de elementos los cuales conforman un documento HTML:

Elementos Llenos: Se forman mediante una marca de inicio y otra de final.

Elementos Vacios: No requieren de una marca final ya que normalmente no producen un efecto sobre el texto en si, sino simplemente definen separadores.

Elementos con Argumentos: A este tipo de argumentos se le denominan atributos y estos tendran un valor que tiene que ir definido entre comillas cuando es alfanumerico.

Estos elementos son la estructura basica en un documento HTML y contienen 2 propiedades basicas: atributos y contenido, estas contienen ciertas restricciones las cuales hacen que se consideren valido para el documento HTML.

Caracteres: Cualquier caracter imprimible que no represente un marcado, solamente los espacios y las tabulaciones se consideran un caracter mientras no se encuentren dentro de una estructura preformateada.

Etiquetas o Marcadores: Delimitan elementos de un documentos como encabezados, parrafos, etc. Estos contienen una marca inicial <xxx> y una marca final </xxx>. Las etiquetas se escriben dentro de los simbolos ya visualizados anteriormente "<" y ">". Existen ciertos elementos los cuales solo contienen marca inicial ya mencionados anteriormente.

Atributos: Estos se colocan despues del elemento utilizado, tienen nombre, luego el signo igual y en algunos casos el valor del atributo.

Comentarios: Para realizar comentarios se coloca el simbolo "<" seguido de un signo de admiracion "!" y 2 guiones "--", en adelante se pueden realizar cualquier tipo de comentario y para finalizar se colocan nuevamente 2 guiones "--" y terminando con el simbolo ">".

jueves, 25 de agosto de 2011

1.2 Protocolos HTTP

Buenos días lectores, hoy toca ser expuesto el segundo tema de la Unidad 1, a continuación se presenta un resumen de la exposición:

Protocolos HTTP (Hiper Text Transfer Protocol)
Éste protocolo es el usado en cada transaccción de la Web, www (World Wide Web), es decir, entre clientes Web (el navegador, IE, Mozilla etc.) y servidores HTTP (ejemplo Apache).

  • Propuesto por Tim Berners-Lee en 1989
  • Desarrollado por el World Wide Web Consortium y la Internet Engineering Task Force.
Características del http
  1. Ligereza
  2. Generalidad
  3. Extensibilidad
Esquema básico del http
*Conexión.- el cliente establece una conexión con el servidor
*Petición
*Respuesta
*Cierre

¿Que és un protocolo?
Se puede entender como el lenguaje utilizado por dos computadoras para comunicarse entre si.
  • Maneja una conexión TCP puerto 80
  • TCP (Protocolo de Control de Transmisión)
El propósito del protocolo http es permitir la transferencia de archivos (principalmente, en formato HTML) entre un navegador (el cliente) y un servidor Web.

Arquitectura WWW

World Wide Web (Ancho Mundo de Telaraña)
Es un sistema de distribución de información basado en hipertexto (enlaza a otros textos relacionados) enlazados y accesibles a través de internet.
  • La Web fue creada alrededor de 1989 por el inglés Tim Berners-Lee y el belga Robert Cailliau
  • En 1980 Tim Berners-Lee propone ENQUIRE una de las primeras nociones del hipertexto, programado en Pascal.
Estándares Web
  1. El Identificador de Recurso Uniforme (URI).- Cadena de caracteres corta que identifica inequívocamente un recurso (servicio, pagina, documento) sus partes son: Ruta, Consulta, Fragmento, Esquema y la Autoridad.

XML 
Tecnologia sencilla que tiene a su alrededor otras que la complementan y la hacen mucho mas grande y con unas posibilidades mucho mayores.
  • Permite la compatibilidad entre sistemas de información.
URL 
Uniform Resource Locator (Localizacion Uniforme de Recurso)

Secuencia de caracteres de acuerdo a un formato modélico y estándar que usa para nombrar recursos en internet para su localización.
Esquema://maquina/directorio/archivo

Un http url combina en una dirección simple los 4 elementos básicos de información necesarios para recuperar un recurso desde cualquier parte del internet.

1.2.3 Métodos http
Tipos de solicitudes que hacen en el comunicacion del protocolo http, estas peticiones son
acciones a realizar, cada peticion ya tiene definido su accion a hacer. la comunicacion
del http se da en Request/Response.

1.2.4 Persistencia en http -Cookies
Http es un protocolo sin estado, es decir que no guarda ninguna informacion
sobre conexiones anteriores.

sesion: es el tiempo en el que un usuario determinado se encuentra navegando en el site.

Cookie: es un fragmento de informacion que se almacena en el disco duro del visitante
de una pagina web a traves de su navegador, a peticion del servidor de la pagina.
esta informacion puede ser luego recuperada por el servidor en posteriores visitas.

*Fue inventado por un empleado de Netscape
*Primero se implemento para ventas en linea


Aquí termina el resumen sobre la exposición del equipo SoftHard.

miércoles, 24 de agosto de 2011

1.1 Perspectiva histórica del Internet


 Hoy iniciaron las exposiciones, comenzando con el equipo Anonymous (nosotros), en el cual explicamos por medio de diapositivas el tema 1: la perspectiva historica del internet.

El maestro juntos todos los blogs y los subio a la pagina de la materia; de igual manera nos mostro donde subira las calificaciones y nos dejo la primera tarea.


Aqui puede ver la presentacion de diapositivas de la exposicion:


martes, 23 de agosto de 2011

Creacion y asignacion de temas de exposicion

El día de hoy se creo el blog de nuestro equipo cuyo nombre es "Anonymous", del cual somos integrantes los alumnos:


  • Alfredo Lopez Carrasco
  • Roger Burgos Silva
  • Elias Sebastian Vazquez Landero
  • Felicia Castellanos Acuña
  • Pedro Emmanuel Llergo Gonzalez


E igualmente, el maestro asigno los temas y el orden de los equipos para la exposición de la primera unidad, quedando organizados de la siguiente forma:

Unidad 1 - Introducción a las tecnologías web

  • 1.1 Perspectiva histórica del Internet - Anonymous
  • 1.2 Protocolo HTTP - SoftHard
  • 1.2.1 Arquitectura del WWW - SoftHard
  • 1.2.2 Url's - SoftHard
  • 1.2.3 Métodos HTTP - SoftHard
  • 1.2.4 Persistencia en HTTP (Cookies) - SoftHard
  • 1.3 Introducción al HTML - Webnologico
  • 1.3.1 HTML como un tipo SGML - Webnologico
  • 1.3.2 Elementos del lenguaje HTML - Webnologico
  • 1.3.3 Tablas en HTML - Equipo X
  • 1.3.4 Formularios - Equipo X
  • 1.4 Evolución del desarrollo de aplicaciones web - Esnigma
  • 1.5 Hojas de estilo en cascada e introducción al XML - Red X